La erótica de Mariano alcanzó puntos de sutileza exquisita. Un ejemplo notable se halla en la obra Pelador de papas, de 1941, en que el pintor desafía todas las convenciones de la época y redescubre el preterido desnudo masculino. La cesta de papas entre sus piernas y el acto de pelarlas ponen la nota simbólica en la narrativa de una imagen cuyo impudor es mucho más de orden estético que sexual…
Leer másBlog
Categorias
Mariano Rodríguez visto por Altmann
Mariano Rodríguez contó con la amistad de importantes intelectuales y artistas de su tiempo. Esta imagen, tomada por Robert Altmann en el estudio de Mariano en 1947, fue encontrada recientemente durante los trabajos de análisis de documentación fotográfica realizados en el Archivo Mariano Rodríguez. El color en la fotografía es un detalle inusual para la época.…
Leer más
Mariano: Variaciones sobre un tema
Septiembre 8 – Diciembre 6 de 2021
Daley Family and Monan Galleries, Mc Mullen Museum
La primera gran exposición sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912-1990) en los Estados Unidos, reúne de manera retrospectiva cerca de 120 óleos, acuarelas y dibujos, lo cual permite el acceso a un número de obras nunca antes vistas de este pintor.…
Leer más
Convenio de colaboración con la Universidad de Stanford, California
La Fundación Mariano Rodriguez se reunió con la directora de Bowes Art and Architecture Library, Mrs. D. Vanessa Kam, en la Universidad de Stanford, California y entregó el libro More than Ten Concrete Painters.
Ambas partes iniciaron así un convenio de colaboración mediante el cual varios de los libros de arte cubano publicados por la Fundación formaran parte de la colección permanente de esta institución y seran puestos a disposición de los estudiantes.…
Leer más
Maestros Cubanos en Bellas Artes
El pasado 17 de diciembre fue presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana el libro Arte Cubano. La Espiral Ascendente, del prestigioso curador Roberto Cobas Amate. Se trata de una compilación de textos sobre grandes maestros de la vanguardia histórica en Cuba.
Patrocinado por la Fundación MARIANO RODRÍGUEZ, este volumen incluye el ensayo “Mariano Rodríguez: la búsqueda de una expresión americana”, con un extenso análisis sobre los derroteros estéticos del pintor Mariano …
Leer más
Curadora del McMullen Museum de Boston tras la huella de los murales de Mariano en La Habana
Elizabeth T. Goizueta, Curadora adjunta del McMullen Museum of Art, Boston, visitó los murales históricos de Mariano en La Habana. Como parte de su recorrido pudo admirar El dolor humano en la actual Facultad de Economía de la Universidad de La Habana y Bumerán, proyecto premiado en 1956, en el antiguo edificio del Retiro Médico, hoy Ministerio de Salud Pública.…
Leer más